logo vika footer diseño interiores en Málaga

Decoración de apartamentos turísticos

Publicado el 24 de marzo de 2025

¿Te has dado cuenta de que alrededor del 70% de las personas que reservan apartamentos turísticos lo hacen atraídas por el diseño interior? Está claro que buscan algo especial, algo diferente a lo que tienen en casa. Y no es de extrañar: vivimos en una época en la que decidir entre reservar o pasar al siguiente alojamiento es cuestión de segundos. Por eso mismo, la decoración puede ser lo que determine si tu apartamento está siempre lleno o se queda vacío acumulando polvo.

Porque seamos sinceros, ¿quién quiere reservar algo que se ve como un piso cualquiera cuando justo al lado tienes uno que grita: «¡Mírame, soy irresistible!»?

Pero no se trata solo de que se vea bonito en Instagram. Un apartamento bien decorado no solo atraerá más clics y reservas, también hará que los huéspedes se sientan realmente cómodos. Y ya sabes, huésped feliz significa buenas reseñas, recomendaciones y la posibilidad de cobrar un poquito más por noche. ¿Suena bien, verdad?

A estas alturas ya estarás pensando: «Vale, pero ¿cómo se consigue eso?» No te preocupes, aquí viene la parte divertida.

¿Por qué importa tanto la decoración en apartamentos turísticos?

Si alquilas tu piso para turistas, ya habrás notado que la primera impresión es vital. Imagina que entras en un alojamiento y en vez de decir «qué bonito», piensas «meh, está pasable». ¿Reservarías allí otra vez? Lo dudamos mucho.

El secreto de una buena decoración está en crear algo más que un sitio para dormir. Es ofrecer una experiencia, hacer que quien se aloje quiera volver o al menos contárselo a sus amigos. Además, con la cantidad de opciones que hay, destacar es imprescindible.

Definir el estilo del departamento turístico

Antes de volverte loco comprando muebles y decoración, párate a pensar un momento. ¿Quiénes suelen reservar más tu alojamiento? ¿Parejas jóvenes, familias con niños, gente en viaje de negocios? Además, la ubicación importa mucho: decorar un apartamento urbano no es lo mismo que una casa rural en plena montaña.

Aquí te dejo algunos estilos que nunca fallan:

  • Moderno y minimalista: Espacios amplios, líneas limpias y pocos adornos. Ideal para jóvenes o viajeros de trabajo.
  • Rústico: Madera, piedra, texturas cálidas y mucha comodidad. Perfecto para zonas rurales o montañosas.
  • Escandinavo: Luminosidad, sencillez y mucha madera clara. Muy acogedor y relajante.
  • Industrial: Paredes de ladrillo, metal y detalles urbanos que dicen: «Aquí somos cool».

Elegir uno y mantenerlo te ahorrará muchos dolores de cabeza y ayudará a tus huéspedes a conectar con el espacio.

Cómo decorar tu departamento turístico

Tres cosas esenciales: que sea bonito, práctico y cómodo. Recuerda que debe verse increíble en fotos, pero también funcionar bien en la vida real.

Elección de muebles funcionales y cómodos

  • Apuesta por colchones de calidad; nadie te perdonará dormir mal.
  • Sofás cama y mesas plegables son tus aliados para aprovechar el espacio.
  • Materiales resistentes que aguanten el ritmo de viajeros constantes.

La importancia de la iluminación

  • Si tienes luz natural, úsala. Unas cortinas ligeras bastarán.
  • Combina lámparas decorativas con luces funcionales.
  • Piensa en fotos; una buena luz es la diferencia entre un clic o pasar de largo.

Paleta de colores y psicología del color

  • Neutros para amplitud y calma.
  • Toques alegres en accesorios para dar vida.
  • Colores cálidos para ambientes acogedores y frescos para lugares relajantes como el baño.

Elementos decorativos que marcan la diferencia

Que quede claro: los detalles son los que hacen que tu apartamento pase de «ok» a «increíble». Pero ojo, tampoco lo conviertas en un bazar.

  • Cuadros sencillos, espejos estratégicos y textiles lavables que aporten estilo.
  • Plantas artificiales que no necesiten riego (no queremos jardineros frustrados).
  • Accesorios útiles y bonitos que sumen sin estorbar.

Espacios exteriores: terrazas y balcones

La terraza o el balcón pueden ser tu mejor baza. ¿Quién dice no a desayunar al sol o tomar una copa al atardecer? Usa muebles resistentes y prácticos, que puedan aguantar cualquier clima sin deteriorarse. Además, puedes darle un ambiente especial iluminando el espacio con guirnaldas decorativas o lámparas solares; un toque sencillo pero efectivo. También puedes añadir vida fácilmente con plantas como cactus o suculentas, que prácticamente se cuidan solas y aportan frescura sin complicaciones.

diseño de terrazas málaga

Decoración coherente en todo el apartamento

Nada de “cada habitación a su aire”. La coherencia visual es clave para que el departamento se sienta armonioso y acogedor. Si hay demasiados contrastes, el lugar puede parecer desordenado o incluso incómodo. La idea es que todo fluya, que haya un hilo conductor en la decoración que haga que el espacio se sienta unificado.

¿Cómo lograrlo? Aquí van algunos consejos:

  • Paleta de colores uniforme: Usa colores complementarios o una gama cromática similar en todas las habitaciones. Esto crea continuidad y hace que el espacio parezca más amplio y organizado.
  • Estilo decorativo consistente: Elige un estilo (moderno, rústico, escandinavo, industrial, etc.) y manténlo en todas las áreas. No mezcles un salón industrial con un dormitorio rústico, porque parecerá un collage sin sentido.
  • Materiales y acabados similares: Usa maderas de tonos similares o metales con el mismo acabado (mate, brillante o envejecido) para unificar el aspecto de muebles y accesorios.
  • Elementos decorativos en armonía: Menos es más. Elige piezas que compartan un tema o estilo común en lugar de llenar el lugar de adornos sin relación.
  • Textiles coordinados: Asegúrate de que cortinas, cojines, alfombras y ropa de cama sigan una línea de diseño parecida para dar cohesión visual.

Mantener esta coherencia no solo mejora la estética, también facilita la compra de muebles y accesorios. Y, por si fuera poco, las fotos se ven mucho más atractivas y profesionales.

Detalles de confort que fidelizan huéspedes

Si quieres que tus huéspedes vuelvan o te recomienden, dales motivos. A veces, los pequeños detalles son los que más marcan la diferencia. Hacer que se sientan como en casa no requiere una gran inversión, sino pensar en su comodidad.

Aquí van algunos gestos que realmente suman puntos:

  • Ropa de cama y toallas de calidad: Nadie quiere dormir en sábanas ásperas o secarse con una toalla fina y desgastada. Opta por sábanas suaves y toallas mullidas. La calidad de los textiles influye mucho en la percepción de limpieza y confort.
  • Complementos acogedores: Mantas adicionales, cojines decorativos y alfombras suaves dan ese toque hogareño que invita a quedarse.
  • Amenities y detalles de bienvenida: Unos pequeños artículos de baño (gel, champú, jabón), un kit de café y té o una botella de vino de bienvenida pueden generar una gran impresión.
  • Tecnología y conectividad: Wi-Fi rápido, enchufes accesibles cerca de camas y sofás y cargadores universales o adaptadores son un must hoy en día.
  • Espacios de trabajo funcionales: Con el auge del teletrabajo, un escritorio cómodo y bien iluminado puede ser un gran valor añadido.
  • Información útil y personalizada: Incluye una guía con recomendaciones locales (restaurantes, actividades, transporte) y normas de la casa claras y concisas.

Estos detalles mejoran la experiencia del huésped y aumentan las posibilidades de recibir reseñas positivas. Al final, se trata de crear un lugar cómodo y memorable.

0 comentarios

Loading...
Abrir chat
1
Hola ¿En qué podemos ayudarte?