logo vika footer diseño interiores en Málaga

Diseño biofílico: ¿Qué es y por qué es el diseño del futuro?

Publicado el 27 de septiembre de 2024

El amor innato que tiene el ser humano por la naturaleza, esa afinidad y profunda apreciación por ella, es algo que la mayoría de nosotros tenemos. Sin embargo, el hecho innegable de que nos hemos desconectado de la naturaleza se refleja en los datos: Nos pasamos el 93% de nuestro día en interiores, ya sea en nuestra casa, trabajo, gimnasio, aulas, centros comerciales…
Es por ello que, nuestras experiencias más cercanas con la naturaleza son cuando, momentáneamente, damos un paseo por el campo o vamos a la playa, con suerte una vez por semana. Pero, ¿y si pudiéramos experimentar esas mismas emociones y beneficios de estar en un bosque, pero en casa? Eso es el diseño biofílico o biophilic design, un concepto que nos trae la conexión natural a nuestro entorno, ¿Quieres saber de qué se trata este estilo, los beneficios y cómo implementarlos? Entonces este artículo es para tí.

¿Qué es biophilic design?

El biophilic design o diseño biofílico es un enfoque innovador en la arquitectura y el interiorismo que busca restaurar y fortalecer la conexión entre los seres humanos y la naturaleza dentro de los entornos construidos. Este estilo de diseño se basa en la integración de elementos naturales, como plantas, luz natural, vistas exteriores, y materiales orgánicos, en los espacios interiores, con el objetivo de crear ambientes que no solo sean estéticamente agradables, sino que también promuevan el bienestar físico y mental.

La idea central del diseño biofílico es que, al incorporar la naturaleza en nuestros hogares y lugares de trabajo, podemos replicar las emociones y beneficios que experimentamos cuando estamos al aire libre, ya sea caminando por un bosque, disfrutando de un paisaje o simplemente observando el paso del día. A través de más de 70 estrategias diferentes, como el uso de plantas, formas y patrones naturales, y la maximización de la luz natural, este enfoque busca transformar nuestros espacios interiores en extensiones de la naturaleza, ayudando a reconectar nuestro reloj biológico con el entorno natural y mejorando así nuestra calidad de vida.

Principios del diseño biofílico

Para lograr un estilo biofílico, hay que tener en cuenta 7 principios básicos para empezar a diseñar con una mentalidad biofílica.

  • Luz y aire: En la naturaleza, experimentar la luz natural y el aire es fundamental, ya que con esto podemos experimentar el día, la noche, las estaciones… y lo cambiante que es la naturaleza. Por ello, en el diseño biofílico es vital tener esto en cuenta. Ventanas, tragaluces y terrazas son fundamentales para ver no solo la luz del sol, sino también las nubes, la lluvia… y la poesía de la naturaleza.
  • Vegetación: Si, es lo primero que pensamos cuando nos dicen diseño biofílico, y lo primero que nos enseña google cuando lo buscamos, edificios llenos de vegetación, y con razón. El diseño biofílico se trata de experimentar la naturaleza en casa, y el uso de plantas y vegetación es la estrategia más exitosa para conseguirlo. Usa abundantes cantidades de plantas, no vale con una maceta en la esquema. Las plantas ayudan a reducir el estrés y aumentan la calidad del aire.
  • Agua: Sin agua no hay plantas, y sin plantas no hay naturaleza. Escuchar y ver el agua fluir es el tercer principio que tenemos que tener en cuenta a la hora de implementar un estilo biofílico para lograr una conexión con la naturaleza. Las fuentes artificiales y los estanques son una excelente forma de integrar el agua en tu hogar.
  • Materiales y colores naturales: La conexión con la naturaleza también pasa por los materiales y colores que elegimos. La madera, la piedra y las fibras naturales no solo aportan calidez y textura, sino que reflejan la serenidad del exterior.
  • Usa tonos terrosos y suaves, evita los colores vibrantes y apuesta por lo que nos da la naturaleza.
  • Pátina: La naturaleza cambia constantemente, y en el diseño biofílico, abrazamos ese cambio. Deja que la madera envejezca, que los materiales muestren el paso del tiempo. No todo tiene que estar perfecto; lo auténtico también es hermoso y cuenta una historia.
  • Espacio exterior: Menos es más cuando se trata de construir, porque el espacio exterior también cuenta. Terrazas, patios y jardines nos acercan a la naturaleza y expanden nuestro hogar hacia el exterior sin necesidad de invadirla demasiado. Un diseño biofílico entiende que cada metro cuenta, dentro y fuera.
  • Relación con el lugar: Un hogar biofílico no solo incluye la naturaleza, también respeta su entorno. Usa materiales y métodos locales, crea una casa que esté en sintonía con el lugar donde se encuentra. Es la mejor manera de conectar con la tierra, de sentir que perteneces al lugar y de vivir en armonía con tu entorno.

¿Por qué usar este estilo?

El biophilic design no es solo una tendencia decorativa; sus beneficios abarcan múltiples aspectos del bienestar humano. Adoptar este estilo en nuestros espacios puede tener un impacto profundo en nuestra calidad de vida, tanto a nivel personal como profesional.

Aumenta la productividad y la creatividad

Estar rodeado de elementos naturales ha demostrado aumentar la productividad y la creatividad. Esto se debe a que el contacto con la naturaleza estimula nuestros sentidos y reduce la fatiga mental, permitiéndonos trabajar de manera más eficiente y generar ideas innovadoras. En entornos laborales, el biophilic design puede traducirse en un aumento de la satisfacción de los empleados y una mejora en su rendimiento.

Ayuda con el bienestar emocional

Diversos estudios han señalado que la exposición a la naturaleza reduce el estrés, la ansiedad y los síntomas de depresión. Al integrar elementos biofílicos en el hogar, como la vegetación abundante y la luz natural, se crea un entorno que promueve la relajación y el equilibrio emocional. Este efecto positivo en el bienestar mental es uno de los mayores atractivos de este diseño.

Se crea una conexión con la naturaleza

El diseño biofílico no solo busca decorar, sino que aspira a restablecer una conexión perdida con la naturaleza. Esta conexión innata nos ayuda a sentirnos más completos y en sintonía con nuestro entorno, lo cual se traduce en una mayor satisfacción con el espacio que habitamos. Vivir en un ambiente que refleja los patrones y la calma de la naturaleza puede mejorar significativamente nuestra percepción del lugar y nuestro bienestar general.

Cómo implementar el diseño biofílico en tu casa

Implementar el biophilic design en tu hogar no requiere una remodelación completa; pequeños cambios pueden hacer una gran diferencia. Aquí tienes algunas sugerencias prácticas:

  • Añade plantas: Desde pequeñas macetas hasta jardines verticales, las plantas no solo embellecen el espacio sino que también mejoran la calidad del aire.
  • Opta por materiales naturales: Madera, piedra y tejidos orgánicos pueden transformar completamente la atmósfera de una habitación, haciéndola más cálida y acogedora.
  • Aprovecha la luz natural: Abre las cortinas y utiliza espejos para reflejar la luz del día. Considera instalar ventanas más grandes o incluso claraboyas si es posible.
    Incorpora elementos de agua: Una pequeña fuente interior o un acuario pueden añadir un toque relajante a cualquier espacio.
  • Usa colores naturales: Pinta las paredes en tonos que recuerden a la naturaleza, como verdes, azules y marrones suaves. Esto creará una atmósfera calmante y cohesiva.

Ejemplos de biophilic design en cada estancia

Para inspirarte aún más, aquí tienes ejemplos de cómo puedes aplicar el biophilic design en diferentes partes de tu hogar:

  • Cocina: Incorpora plantas aromáticas como albahaca o menta en la cocina. Además de decorar, te proporcionarán hierbas frescas para cocinar.
  • Salón: Crea un punto focal con una pared verde o instala grandes ventanales para maximizar la luz natural y las vistas al exterior.
  • Baño: Añade plantas resistentes a la humedad como helechos o colocasia. Puedes incluir piedras y madera para un toque más natural.
  • Dormitorio: Utiliza tonos suaves y relajantes, materiales naturales y una buena ventilación para crear un ambiente propicio para el descanso.

0 comentarios

Loading...
Abrir chat
1
Hola ¿En qué podemos ayudarte?